En la nueva era digital que estamos viviendo donde al flujo de información es tan importante y las empresas emiten y reciben una gran cantidad de datos que deben ser gestionados de manera eficiente, contar con hábitos digitales seguros ha ser una prioridad absoluta para el comercial.
Cuando hablamos de hábitos digitales seguros, lo más importante es que conozcas toda la normativa interna relativa a seguridad y protección de datos de tu organización y que la tengas presente en todas tus actuaciones comerciales.
¿Qué hábitos seguros digitales debes tener en cuenta?
- Gestión adecuada de contraseñas: Evita cualquier riesgo utilizando aplicaciones como Last Pass, Roboform o Sticky Password.
- Seguridad multidispositivo: Recuerda que la fuerza de una cadena es la del más débil de sus eslabones. La seguridad la tienes que tener presente tanto en tu ordenador personal como en tablets o dispositivos móviles.
- No al uso de pendrives (o en menor medida): Nunca sabes dónde puede acabar un pendrive y es muy normal que después de utilizarlo se te olvide borrarlo. Si usas un pendrive, que sea porque no tienes más remedio. Y en ese caso, asegúrate de que tiene contraseña.
- Respeto hacia la privacidad de nuestros clientes: Cualquier dato del cliente que vayamos a utilizar tiene que haber sido recibido junto con la correspondiente conformidad por su parte. Utiliza las herramientas corporativas y no hagamos nuestros propios listados, que pueden ser muy cómodos de gestionar, sí, pero que pueden lesionar la privacidad de nuestros clientes.
Los hábitos digitales seguros son imprescindibles. Tienes que conocer y estar al día en toda la normativa interna de tu organización y sector. Especialmente en lo relativo al acceso a dispositivos, fraudes online y gestión de datos del cliente.
Noa Carrera
Gerente en Moebius Consulting experta en Transformación Digital, Business Intelligence y Customer Experience