¿Cómo podemos desarrollar una mentalidad de crecimiento?

La mentalidad de crecimiento es aquella sobre la que sostenemos la teoría de la inteligencia dinámica. En lugar del “Yo soy inteligente” hablamos de “Yo estoy siendo inteligente en esta tarea y en este momento dado”.

🔗 Relacionado | ¿Cuándo sabemos que estamos viviendo una mentalidad de crecimiento?👈

¿Cómo podemos desarrollar una mentalidad de crecimiento?

  1. Cambia la mentalidad de “NO SÉ” a “TODAVÍA. Utiliza el adverbio más importante de la mentalidad de crecimiento. EN lugar de decir «No sé cómo hacer esto». Di: «TODAVÍA no sé  o no domino del todo cómo hacer esto «. Entrena y entrena hasta incorporarlo.
  2. Ver cualquier cambio como oportunidad: A todos nos invade el miedo de alguna manera con los cambios, la respuesta más habitual suele ser resistirse a ellos como primera reacción. A partir de ahora en lugar de pensar cosas del tipo «no, no voy a poder hacer esto» o «esto no se me da bien», vamos a pensar en modo oportunidad, la primera siempre es ampliar tu base de conocimientos. “El cambio me hace crecer como individuo y desarrolla mi potencial”.
  3. Cultiva la determinación y la perseverancia. Rompe esquemas. El éxito está en la perseverancia y aprendizaje. Hoy en día estamos acostumbrados a conseguir todo de forma muy rápida, pero todos sabemos que los resultados buenos y duraderos llevan tiempo.
  4. Sustituye la palabra «fallar» por «APRENDER». Pillaté en el instante en el que estás siendo crítico y destructivo contigo mismo o con otros. ¿Es inseguridad, vergüenza? ¿Cómo puedes aprender de la experiencia?  ¿Qué le dirías a alguien al que admiras y en quien confías en las mismas circunstancias?
  5. Afronta cada error con una actitud curiosa: Vamos a aprovechar la experiencia de cada error para reenfocar y mejorar. Vamos a aprender a perdonarnos y enfocarnos en la solución y la aceptación de que ese partido está perdido, pero no vamos a dejar que nos defina. Los asumimos con naturalidad, absolutamente todos nos equivocamos. Lejos de “machacarnos” como podemos hacer con una mentalidad fija, vamos a considerarlos parte del proceso de aprendizaje. Nunca más dejaremos que el fracaso defina la idea que tenemos de nosotros mismos.
  6. Recompensa acciones en lugar de rasgos. Acostúmbrate a sorprenderte haciendo algo bien y reconocértelo, a ti y a otros. Tanto por los intentos como por el esfuerzo. En lugar de decir «Eres tan inteligente» o «Tienes un don natural para X» utiliza frases del tipo: «Se nota que te has esforzado en conseguir X”. En lugar de compararte con otra persona y pensar ”¡Nunca seré como ella!». Cambialó por «Voy a averiguar cómo hizo para resolverlo o conseguirlo». En otras palabras: Elogia el trabajo y el esfuerzo sobre la habilidad innata.

Así de fácil. Vamos a empezar a sacarle el jugo del miedo a lo desconocido, entrenando una actitud y mentalidad sana y de crecimiento ¿Por qué no lo pruebas?

Esperamos que nos hagas llegar tus experiencias.

¿Podemos ayudarte?

En Moebius Consulting aceleramos la transformación digital del negocio a través de las personas. Rellena el formulario y estaremos encantados de atenderte.

Identidad del responsable del tratamiento: Moebius Business Consulting, S.L
La finalidad del tratamiento: Atender las consultas, peticiones o sugerencias que nos plantee.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos que se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada en el siguiente enlace